Crónica del I Seminario Inteligencia Espiritual y género

Publicado por admin en

Crónica del I Seminario Inteligencia Espiritual y género. Mujeres que trascienden

Maica Cortés Sempere

El pasado jueves 24 de noviembre de 2016 tuvo lugar en la sede de la Universidad de Alicante el I Seminario sobre espiritualidad femenina, bajo el título Inteligencia espiritual y género. Mujeres qué trascienden.  Las doctoras Sara Cabibbo, Mª Carmen Cortés Sempere y el doctor Francisco Pons Fuster  nos adentraron en las vidas y en las psicologías de algunas de las mujeres de la modernidad barroca que destacaron por su capacidad de trascender. Así Sara Cabibbo y Mª Carmen Cortés Sempere se centraron en dos mujeres místicas y escritoras: María de Jesús de Ágreda, concepcionista, y Úrsula Micaela Morata, capuchina. Si bien la importancia y relevancia de la primera es más marcada se aprecia en la segunda una continuidad de su estela. Combinan ambas el recogimiento místico-espiritual e interno de la clausura con la actividad de marcado signo público  y externo, que llevó a María Jesús de Ágreda a convertirse en consejera del rey Felipe IV, a través de una nutrida correspondencia real, y a Úrsula Micaela Morata a dedicar los últimos cuadernos de su autobiografía a los asuntos relacionados con la monarquía, constatándose también la existencia de una carta dirigida al hermano del rey, el infante Juan José de Austria.

img-20161126-wa0049

Sara Cabibbo, Francisco Pons Fuster, Inmaculada Fernández Arrillaga y Maica Cortés Sempere

Por su parte Francisco Pons Fuster se centró en el papel social de las mujeres espirituales, las beatas en la Valencia del Antiguo Régimen. Un paseo por un nutrido grupo de mujeres que al margen del convento y de una orden específica desarrollaron un conjunto de virtudes adornadas con visiones espirituales y acciones milagrosas, donde caben las sanaciones y el don de la profecía,  que fueron utilizadas por el mundo eclesiástico para intensificar su influencia social.

El rasgo común que las acerca a todas: monjas y beatas modernas, sería la inteligencia espiritual que da nombre a este primer Seminario, y que es la inteligencia transformadora que impulsa a la iluminación espiritual y nos hace sensibles a cuestiones relacionadas con la divinidad y la trascendencia. Por eso fueron mujeres que trascendieron.

img-20161126-wa0050

Inmaculada Fernández Arrillaga con el director de la sede, Jorge Olcina Cantos. 

Agradecemos la exquisita colaboración de la sede de la  Universidad de Alicante, a través de su director, Jorge Olcina Cantos, que nos acompañó en la presentación del Seminario; al Área de Historia Moderna y al Instituto de Investigación de Estudios de Género, así como a Klías y a su presidenta, Inmaculada Fernández Arrillaga, que ha dirigido este Seminario con la elegancia y buen hacer al que nos tiene acostumbradas. A su lado, nuestra secretaria Mª Carmen Cortés Sempere, la ha ayudado en su cometido de coordinación.

Por último, muchas gracias a todo el público asistente que nos ha arropado con su calor.

Categorías: crónicaEventos