El ocio de las mujeres en la modernidad

Publicado por admin en

Crónica del evento

Maite Ávila Martínez

El pasado martes 24 de mayo tuvo lugar en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante el IV Seminario Modernas de época dedicado en esta ocasión al ocio de las mujeres en la modernidad. Bajo el título: «De risas veladas y guiños entretenidos» se englobaron siete ponencias impartidas tanto por grandes autoridades en académicas y por investigadoras noveles. La dirección recayó nuevamente en la profesora Inmaculada Fernández Arrillaga y fueron coordinadoras del evento Rosa Soriano Tribaldos y Lucía del Mar Pérez Pérez.

La jornada fue inaugurada magistralmente por el profesor Teófanes Egido López quien nos acercó al mundo conventual y al ocio de las monjas con su ponencia «Recreación y diversiones de las monjas en la España Moderna».  Fuera ya del convento, Margarita Ortega López nos habló de la las ilustradas del XVIII en su «Mujeres en busca de una ética laica de felicidad». Tras el descanso matinal la madrileña Juana Anadón Benedicto nos llevó de paseos y fiestas en el Madrid dieciochesco con una ponencia titulada «Las mujeres en los espacios lúdicos del Madrid ilustrado: bailes y paseos». Y, siguiendo con la música, nuestra klia Pilar Fabregat Baeza cerró la jornada matutina con «Mujeres entre salves, gozos y coplas».

IMG_20160524_134529

Debate matinal: Pilar Fabregat Baeza, Inma Fernández Arrillaga, Teófanes Egido López, Margarita Ortega López y Juana Anadón Benedicto

La sesión vespertina dio comienzo entre muñecas y juguetes con la intervención de la profesora Amaya Morera Villuendas que presentó una ponencia titulada «Las muñecas y los juegos del rol». Cerrarían las jornadas dos investigadoras de la Universidad de Alicante: Laura Díaz Mejías que nos dio una lección de moda dieciochesca con su charla «Vestirse para festejar» mientras que  Rosa Tribaldos Soriano nos trasladó al Nuevo Mundo con la sugerente conferencia: «¿Diversiones de las guaraníes en las reducciones jesuíticas?»

clausura

Debate vespertino y clausura: Rosa Tribaldos Soriano, Inma Fernández Arrillaga, Amaya Morera Villuendas y Laura Mejías López

Fue un día estupendo y verdaderamente enriquecedor con unas ponencias magníficas. Desde estas líneas queríamos agradecerles a las ponentes  el esfuerzo y el entusiasmo que mostraron en cuanto les propusimos participar en el seminario. Así mismo nos gustaría agradecer la gran acogida que tuvo el seminario no sólo entre el alumnado de grado, máster y doctorado sino también entre los propios miembros del Área de Historia Moderna ya que contamos con la presencia tanto de maestros ya jubilados como Enrique Giménez López, Juan Rico Giménez y la profesora María José Bono Guardiola como de actuales miembros del equipo destacando la presencia del director del departamento Cayetano Mas Galvañ que junto con Mónica Moreno Seco -directora del IUIEG- y el decano Juan Mesa Sanz inauguraron las jornadas.

Muchas gracias  y, como ya se dijo el martes, ahora nos ponemos en marcha para preparar el próximo seminario que será el quinto.

A %d blogueros les gusta esto: