Presentación de la red «MODERNARTE. El Lienzo como espejo de las mujeres en la modernidad» en las jornadas REDES 2023

Publicado por admin en

Inmaculada Fernández Arrillaga y Maite Ávila Martínez participaron en las jornadas de innovación educativa, organizadas por el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Alicante, para presentar esta iniciativa que utiliza el arte de la modernidad para trabajar la historia de las mujeres con perspectiva de género.


Durante los días 8 y 9 de junio, se celebraron en la Facultad de Educación de la UA las XXI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (REDES 2023) y el VI Workshop Internacional de Innovación en Enseñanza Superior y TIC Nuevos formatos para el aprendizaje informal, ¿útiles para el formal?. Hasta allí acudieron la directora de la red ModernArte, Inmaculada Fernández Arrillaga, y docentes del área de Historia Moderna como Antonio Carrasco Rodríguez y Maite Ávila Martínez para presentar los primeros resultados de este proyecto en el que también participan nuestras socias Isabel San Mauro Martínez y Sonia Beltrán Pastor.



La red “ModernArte” pretende incorporar la perspectiva feminista en las asignaturas de los grados de Historia, Geografía y Ordenación del Territorio y Humanidades a través del uso de metodologías innovadoras que impliquen la participación directa del alumnado.

Para saber más de sus objetivos y propuestas, puede consultarse el Libro de Actas del Congreso.

REDES-INNOVAESTIC es uno de los proyectos con los que el Instituto de Ciencias de la Educación trabaja en la mejora de la calidad de la docencia en la Universidad de Alicante. Unas jornadas en las que docentes y profesionales vinculados a la Enseñanza Superior comparten experiencias, debaten e intercambian puntos de vista, con el objetivo de mejorar la calidad educativa.

Categorías: Noticias