Últimas noticias

I Seminario «Damas de la Corte» en el Aula Científicas de Letras.

«El largo siglo XVIII que vivieron ellas» es el título de la quinta mesa de nuestra Aula Universitaria, que tendrá lugar el 12 de mayo en la Sede Universitaria de Alicante, a las 17h. Esta sesión del Aula Universitaria Científicas de Letras, dirigida por Inmaculada Fernández Arrillaga, está dedicada a la historia de las mujeres y de género en la Edad Moderna y, en concreto, a «El largo siglo XVIII Leer más…

VIII Foro de Investigación del Instituto Universitario de Investigación de Estudios de Género

Fernando Herranz Velázquez participa en el VIII Foro de Investigación del IUIEG, Identidades de género y diversidad sexoafectiva, con la comunicación «La construcción homosocial y heterosexual de la masculinidad en la Modernidad». Será en la Sala Rafael Altamira de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, a partir de las 17:00h. Asistencia gratuita y abierta hasta completar la capacidad de la sala. Puedes ver todos los detalles en la web del Leer más…

XVII Seminario de Vida Cotidiana en la España Moderna.

Como parte del proyecto «Poderosas, influyentes, comprometidas y útiles. La vida de las mujeres en los espacios cortesanos, domésticos, económicos, políticos y culturales (España en el largo siglo XVIII)” se organiza este seminario en la Universidad Complutense de Madrid, dirigido por Gloria A. Franco Rubio y Natalia González Heras.  Las doctoras Inmaculada Fernández Arrillaga y María Teresa Ávila Martínez presentarán la conferencia “Orgullo y prejuicio. Los opuestos femeninos en la Leer más…

Científicas de Letras. Mundo árabe y cómic.

El lunes 3 de abril, se celebró la cuarta sesión del aula Científicas de Letras, bajo el título de Dibujando la igualdad, coordinada por la Dra. Naima Benaicha Ziani, profesora de la Universidad de Alicante. Esta mesa Dibujando la igualdad, pone la mirada en el mundo árabe y, más concretamente, en cómo las mujeres hacen uso de las artes y la expresión artística como herramienta para luchar por sus derechos Leer más…

Científicas de Letras. Mary Nash y el oficio de historiadora.

Llega la tercera sesión de Científicas de Letras. En esta ocasión, la directora del aula, Inmaculada Fernández Arrillaga entrevistará a Mary Nash, catedrática de Historia Contemporánea en la Universitat de Barcelona, fundadora de la Asociación Española de Investigación en la Historia de Mujeres y pionera en el estudio de las mujeres y de género en España. Una entrevista para conocer cómo llegó a ser historiadora, qué trabas encontró, cómo se Leer más…

Presentando «Divina ancestra. Una historia sobre lo divino femenino» de Marta Blanco Fernández

A lo largo del mes de febrero Marta Blanco Fernández ha presentado su último libro, Divina Ancestra. Una historia sobre lo divino femenino. en diferentes librerías y bibliotecas como la Casa de la Dona de Valencia, el 16 de febrero, y en la Biblioteca Municipal de l’Alfàs del Pi, el 24 de febrero. La autora y su obra continúan la ruta de presentaciones en marzo, será en la librería 80Mundos (Alicante), Leer más…

Investigando por la Igualdad con la UA

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante, con motivo del Día Internacional de las Mujeres, organiza las jornadas Investigando por la Igualdad «Expresión e identidad de género y diversidad afectivo-sexual» los días 7 y 9 de marzo de 2023. María Teresa Ávila Martínez, Isabel San Mauro Martínez, Sonia Pastor Beltrán, Inmaculada Fernández Arrillaga y Naima Benaicha Ziani participan con diferentes ponencias la mañana del día 7. Leer más…

«Participamos» en el V Congreso Internacional de Ciencia, Feminismo y Masculinidades

Fernando Herranz Velázquez, participará en este congreso internacional que se celebra en Valencia entre el 3 y el 4 de marzo con una comunicación titulada «Sentimientos y hombres. Una mirada histórica a la construcción emocional masculina». (el viernes 3 entre las 11h y las 12:15H en las Comunicaciones simultáneas 2 ) El Congreso Internacional de Ciencia, Feminismo y Masculinidades (CICFEM) impulsado por la agrupación feminista “Sherezade: dialogando el feminismo” y Leer más…

Beatriz Ranea en la mesa «Violencia y tendencias irenistas» del Científica de Letras

Ya tenemos aquí la segunda sesión del Aula Universitaria «Científicas de Letras», dirigida por la profesora Inmaculada Fernández Arrillaga. En esta ocasión, tenemos con nosotras la mesa de «Violencia y tendencias irenistas», coordinada por Alba Gosálbez (socióloga y agente de igualdad) y Fernando Herranz (doctor en estudios de género e historiador), que se celebrará el viernes 17 de febrero a partir de las 18:00h. El próximo viernes, 17 de febrero, Leer más…

Nueva sesión del Club de Lectura Feminista

El Club de Lectura Feminista vuelve con su sesión mensual. El próximo viernes 17 de febrero nos reunimos junto a las amigas de Huellas de Mujer para una nueva lectura. En esta ocasión nos ponemos un poco más históricas de lo que hemos estado últimamente y charlaremos sobre El voto femenino y yo. mi pecado mortal, de Clara Campoamor. La sesión tendrá lugar el próximo día 17 de febrero a las Leer más…