Últimas noticias

Presentando «Divina ancestra. Una historia sobre lo divino femenino» de Marta Blanco Fernández

A lo largo del mes de febrero Marta Blanco Fernández ha presentado su último libro, Divina Ancestra. Una historia sobre lo divino femenino. en diferentes librerías y bibliotecas como la Casa de la Dona de Valencia, el 16 de febrero, y en la Biblioteca Municipal de l’Alfàs del Pi, el 24 de febrero. La autora y su obra continúan la ruta de presentaciones en marzo, será en la librería 80Mundos (Alicante), Leer más…

Investigando por la Igualdad con la UA

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante, con motivo del Día Internacional de las Mujeres, organiza las jornadas Investigando por la Igualdad «Expresión e identidad de género y diversidad afectivo-sexual» los días 7 y 9 de marzo de 2023. María Teresa Ávila Martínez, Isabel San Mauro Martínez, Sonia Pastor Beltrán, Inmaculada Fernández Arrillaga y Naima Benaicha Ziani participan con diferentes ponencias la mañana del día 7. Leer más…

«Participamos» en el V Congreso Internacional de Ciencia, Feminismo y Masculinidades

Fernando Herranz Velázquez, participará en este congreso internacional que se celebra en Valencia entre el 3 y el 4 de marzo con una comunicación titulada «Sentimientos y hombres. Una mirada histórica a la construcción emocional masculina». (el viernes 3 entre las 11h y las 12:15H en las Comunicaciones simultáneas 2 ) El Congreso Internacional de Ciencia, Feminismo y Masculinidades (CICFEM) impulsado por la agrupación feminista “Sherezade: dialogando el feminismo” y Leer más…

Beatriz Ranea en la mesa «Violencia y tendencias irenistas» del Científica de Letras

Ya tenemos aquí la segunda sesión del Aula Universitaria «Científicas de Letras», dirigida por la profesora Inmaculada Fernández Arrillaga. En esta ocasión, tenemos con nosotras la mesa de «Violencia y tendencias irenistas», coordinada por Alba Gosálbez (socióloga y agente de igualdad) y Fernando Herranz (doctor en estudios de género e historiador), que se celebrará el viernes 17 de febrero a partir de las 18:00h. El próximo viernes, 17 de febrero, Leer más…

Nueva sesión del Club de Lectura Feminista

El Club de Lectura Feminista vuelve con su sesión mensual. El próximo viernes 17 de febrero nos reunimos junto a las amigas de Huellas de Mujer para una nueva lectura. En esta ocasión nos ponemos un poco más históricas de lo que hemos estado últimamente y charlaremos sobre El voto femenino y yo. mi pecado mortal, de Clara Campoamor. La sesión tendrá lugar el próximo día 17 de febrero a las Leer más…

Mª Teresa Ávila Martínez gana el premio «Josefina Pascual Devesa» a la mejor tesis doctoral con perspectiva de género

¡Hoy os traemos una estupenda noticia! Nuestra socia, y presidenta, Mª Teresa Ávila Martínez ha ganado el premio «Josefina Pascual Devesa» a la mejor tesis doctoral con perspectiva de género de la Universidad de Alicante en el curso 2021-2022. ¡Enhorabuena, compañera! Podéis leer su tesis en este enlace de manera gratuita. El premio, destinado a dar cumplimiento del IV Plan de Igualdad de Mujeres y Hombres en la UA (2022-2025), Leer más…

XXV Seminario Permanente Fuentes literarias para la Historia de las Mujeres

el próximo día 13 comienza, en la Universidad Complutense de Madrid, el XXV Seminario Permanente Fuentes Literarias para la Historia de las Mujeres: «La vejez de las mujeres en la literatura: textos y ensayos», una actividad coordinada por Pilar Díaz Sánchez y María Jesús Fuente Pérez y cuya secretaría recae en la nueva presidenta de Klías: Mª Teresa Ávila Martínez. Se realizará en el Instituto de Investigaciones feministas de la Leer más…

Inauguración y primera mesa del Aula Universitaria «Científicas de Letras»

Comenzamos el año con un nuevo proyecto, transversal e innovador que lleva por título «Científicas de Letras», os adjuntamos el link a la página web donde podréis encontrar toda la información. De momento este viernes día 20 de enero, a las 17:00h  tendremos la presentación a cargo de Jorge Olcina Cantos (director de la Sede UA en la ciudad de Alicante)  e Inmaculada Fernández Arrillaga (directora del Aula «Científicas de Leer más…

Nueva sesión del Club de Lectura Feminista

Este 2023 seguimos trabajando en todas las actividades que hemos venido desarrollando en los últimos años y, una de ellas nos hace especial ilusión: tenemos nueva sesión del Club de Lectura Feminista que organizamos junto a las compañeras de la asociación Huellas de Mujer. En esta ocasión, charlaremos sobre el libro Fragilidades, de Sara Búho. La sesión tendrá lugar el próximo día 20 de enero a las 18:00 en la Leer más…

Aula universitaria «Científicas de Letras»

Empezamos el año con una estupenda noticia. Klías colabora en la puesta en marcha de una nueva aula universitaria en la Sede Universitaria «Ciudad de Alicante». Este nuevo proyecto, dirigido por Inmaculada Fernández Arrillaga. «Científicas de Letras» pretende mostrar a la sociedad los muy variados aspectos que tratamos las personas dedicadas a la investigación que se engloba bajo el genérico Letras: filologías, historia, geografía, psicología, humanidades, pero también las vertientes Leer más…