Cursos de formación impartidos

En esta página podrás ver todos los cursos y talleres que hemos realizado en los últimos años con el objetivo de contribuir en la presencia de la perspectiva de género en la docencia, a los materiales, al profesorado y al alumnado.

Curso 2024-2025

  • Un viaje por la historia del movimiento feminista. De las primeras reivindicaciones a las masculinidades igualitarias 
    Universidad Permanente de la Universidad de Alicante (UPUA)
    Curso presencial impartido por la Dra. Inmaculada Fernández Arrillaga y el Dr. Fernando Herranz Velázquez

    Curso 2023-2024

    • Mujeres que exploran el mundo desde el s.XVIII hasta nuestros días 
      Universidad Permanente de la Universidad de Alicante (UPUA)
      Curso presencial impartido por la Dra. María Teresa Ávila Martínez y la Dra. María Ascensión Padilla Blanco.
    • De musas a artísticas. Las mujeres en la Historia del Arte
      Curso de formación del profesorado de educación secundaria
      Organizado por el CEFIRE e impartido de manera no presencial
    • Abordando la violencia de género desde el ámbito humanístico y social
      Curso de formación del profesorado de educación secundaria
      Organizado por el CEFIRE e impartido de manera no presencial

    Curso 2022-2023

    • Humanidades en Igualdad (4ª edición)
      Curso de formación del profesorado de educación secundaria
      Organizado por el CEFIRE e impartido de manera no presencial
    • De musas a artísticas. Las mujeres en la Historia del Arte
      Curso de formación del profesorado de educación secundaria
      Organizado por el CEFIRE e impartido de manera no presencial

    Curso 2021-2022

    • Historia del Feminismo. De la Ilustración a nuestros días (3ª edición)
      Curso de formación del profesorado de educación secundaria
      Organizado por el CEFIRE e impartido de manera no presencial
    • Educando para la Igualdad (IES Almadrava – Benidorm)
      Del 26 de enero al 23 de marzo de 2022
      Curso de formación para el profesorado del IES Almadrava (Benidorm)
      Elaborado y organizado por Klías
    • Educando para la Igualdad (IES Radio Exterior – Alicante)
      Del 19 de enero al 16 de marzo de 2022
      Curso de formación para el profesorado del IES Radio Exterior (Alicante)
      Elaborado y organizado por Klías
    • Humanidades en Igualdad (3ª edición)
      Curso de formación del profesorado de educación secundaria
      Organizado por el CEFIRE e impartido de manera no presencial
    • Lenguaje Inclusivo en la administración pública (Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi)
      Del 13 al 27 de septiembre de 2021.
      Curso de formación para el funcionariado impartido en el ayuntamiento de l’Alfàs del Pi.
      Elaborado y organizado por Klías en formato semipresencial.

    Curso 2020-2021

    • Historia del Feminismo. De la Ilustración a nuestros días (2ª edición)
      Curso de formación del profesorado de educación secundaria y primaria.
      Organizado por el CEFIRE e impartido de manera online.
    • IX Seminario Permanente Modernas de Época. «Emociones que dieron vida a las mujeres»
      Ofertado como curso de formación del profesorado de educación secundaria y primaria en colaboración con el CEFIRE. Impartido de manera online.
    • Humanidades en Igualdad (2ª edición)
      Curso de formación del profesorado de educación secundaria y primaria.
      Organizado por el CEFIRE e impartido de manera online.
    • Historia del Feminismo. De la Ilustración a nuestros días
      Curso de formación del profesorado de educación secundaria y primaria.
      Organizado por el CEFIRE e impartido de manera online.

    Curso 2019-2020

    • Humanidades en igualdad
      Curso de formación del profesorado de educación secundaria y primaria.
      Organizado por el CEFIRE e impartido de manera online.
    • VIII Seminario permanente «Modernas de Época»
      Tras el acuerdo de colaboración alcanzado con el CEFIRE el seminario «Modernas de Época» cuenta como un curso de formación de 20 horas.

    Curso 2018-2019

    • Humanitats amb perspectiva: educant en igualtat.
      Curso de formación del profesorado de educación secundaria y primaria.
      Impartido en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y organizado por el CEFIRE.
    • Charla-taller Educando en Igualdad, ¿Cómo romper estereotipos?
      Taller de formación para profesorado impartido en el CEIP La Muixara (La Nucía)
    • Asignatura Haciendo Historia…de Género.
      En el curso Reinas, religiosas, comerciantes, campesinas: mujeres creadoras. Una Edad Media en Femenino, dirigido por el Dr. Juan Leonardo Soler Milla.
      Impartida en el Campus universitario de la Universidad de Alicante en el marco de los cursos de verano Rafael Altamira de la Universidad de Alicante.
    • Participación en el curso de verano de la Universidad Pública de Navarra Vivir, Bienestar y Bienvivir.
    • La inclusión de las mujeres en los materiales docentes.
      Curso de formación COEDUCA. Formació per a la coordinación d’Igualtat i Convivencia. CICII para el profesorado coordinador de Igualdad en los centros educativos.
      Organizado por el CEFIRE de Gandía (Valencia)

    Curso 2017-2018

    • La perspectiva de Género en las aulas, una aplicación práctica
      Curso de formación y de verano en el marco de los cursos de verano Rafael Altamira de la Universidad de Alicante, en coordinación con el CEFIRE.
      Realizado en la Sede Universitaria de Benissa

    Curso 2016-2017

    • La investigación en género desde la Edad Moderna
      Participación dentro del curso Historia y Arqueología de Género en el marco de los cursos de verano Rafael Altamira de la Universidad de Alicante
    • E.S.O en Femenino. Materiales con perspectiva de género para trabajar en secundaria
      En el marco de los cursos de verano Rafael Altamira de la Universidad de Alicante

    Curso 2015-2016

    • E.S.O en Femenino. Materiales con perspectiva de género para trabajar en secundaria
      En el marco de los cursos de verano Rafael Altamira de la Universidad de Alicante